101 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MARELINETTE – LA NUVOLETTALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIJEAN-BLAISE SI INNAMORAIL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1348

Un futuro para los niños de la montaña

Rodolfo Dugarte Sánchez tiene un sueño. El joven maestro de los Andes venezolanos quiere que los niños del remoto pueblo de Las Plumas también aprendan a leer y escribir. Suele caminar casi cuatro horas para darles clase.
Antes de la pandemia de coronavirus, Rodolfo comenzó a construir una escuela. Desde entonces, no se ha avanzado nada. El Estado venezolano, golpeado por la crisis, no lo apoya ni con dinero ni con materiales. Tampoco el gobierno provincial de Mérida muestra mucho interés en los niños de las montañas.
Rodolfo nació y creció en el remoto ... continua

Un hogar para los últimos gorilas de montaña del mundo

Según un reciente estudio, el número de gorilas de montaña aumentó ligeramente. Pero esta historia de éxito en la protección de especies en peligro de extinción también tiene su lado negativo. ¿Qué pasa cuando aumenta la población, pero no su hábitat?
Los últimos gorilas de montaña del planeta viven en dos pequeñas áreas protegidas en el este de África. Algunos, en las laderas del volcán Virunga (entre Ruanda, Uganda y la República Democrática del Congo), otros, en el bosque Bwindi en Uganda. Dos pequeños enclaves, rodeados de zonas que tienen ... continua

Un intérprete jurídico en Sudáfrica

Es intérprete, habla 16 lenguas y requieren de su presencia en casi todos los litigios porque Sudáfrica es un país de muchos idiomas.
Sudáfrica cuenta con nada menos que once lenguas oficiales y cualquier persona tiene derecho a declarar en su idioma durante un proceso. El trabajo de Buda no se limita sólo a traducir, sino que interpreta culturas y tradiciones. Sin una mediación cargada de empatía no sería posible llegar a acuerdos ni entenderse. Royce Buda quiere demostrar que en la "nación del arco iris" todos son iguales ante la ley, independientemente ... continua

Un lobby para animales feos

El reportaje muestra la lucha para preservar especies animales sin glamur. El panda y el tigre están considerados los íconos de los esfuerzos conservacionistas, pero no son las únicas especies que necesitan ayuda.
¿Por qué el pez gota tiene tan mala estrella? Millones de personas hacen donaciones para proteger animales de aspecto tierno y con potencial mediático. Otros, de aspecto menos agraciado, parecen condenados a extinguirse en el más descarnado anonimato. Una problemática que motivó al humorista británico Simon Watt a fundar en 2012 la "Ugly Animal ... continua

Un mundo sin billetes ni monedas - El fin del dinero en efectivo

Pagar sin dinero en efectivo ya es algo normal. Es rápido, fácil y cómodo. En todo el mundo, las transacciones bancarias han reemplazado a los pagos en efectivo desde hace tiempo. El Bundesbank y el Gobierno alemán aún se aferran a las monedas y los billetes, pero, ¿pueden frenar la evolución hacia una sociedad sin dinero en metálico? ¿Y quién apoya al lobby que quiere abolirlo en todo el mundo? Los bancos quieren deshacerse de monedas y billetes porque resulta caro emitirlos. Los políticos quieren menos dinero en metálico para frenar el crimen y el ... continua

Un nuevo sonido para Europa - ¿Cómo la música hace de puente entre las culturas?

En los años 90, Robert Šoko llevó los Balkan Beats a la vida nocturna de Berlín. Este nuevo fenómeno musical es una mezcla de folclore y ritmos modernos y se hizo famoso en todo el mundo. Pero ahora Europa ha cambiado y necesita un ritmo nuevo.
En esa época, los arrebatadores Balkan Beats de Robert Šoko se extendieron rápidamente por toda Europa. Sin embargo, las cosas han cambiado desde el comienzo de su carrera. El continente está marcado por los refugiados y el debate sobre una sociedad pluricultural. Šoko también huyó de la guerra de Bosnia a ... continua

Un océano de codicia

¿Qué secuelas tendría la minería en el fondo marino? Una expedición a las llanuras abisales del Pacífico investiga esta cuestión. En tierra, la extracción de materias primas conlleva a menudo efectos negativos para el entorno y el ser humano.
Las profundidades marinas atesoran grandes cantidades de valiosos metales como manganeso, cobalto, níquel y cobre. A menudo se presentan como nódulos de 1 a 20 centímetros, formados a lo largo de millones de años. Un científico los ha denominado "baterías en piedra”. Para la industria minera son una enorme ... continua

Un proyecto único: la estación espacial internacional

La Estación Espacial Internacional (EEI) es un proyecto excepcional. El primer componente fue llevado al espacio el 20 de noviembre de 1998; desde entonces, el mayor programa espacial de la humanidad ha experimentado varios altibajos.
El reportaje explora la singular situación histórica que hizo posible la construcción de la EEI. Toman la palabra los primeros miembros de la tripulación, tanto rusos como estadounidenses. Además, muestra a qué desafíos se vieron enfrentadas las tripulaciones a lo largo del tiempo: las astronautas, por ejemplo, no podían dar ... continua

Un pueblo de Senegal conquista la modernidad con energía solar

Una mujer lleva a una remota aldea de Senegal la energía solar y, con ella, el progreso. Nené se forma como técnica solar pese a la oposición de su esposo, e inicia así un lento proceso de cambio en las tradiciones patriarcales.
En el antiguo reino fulbe de Futa Toro, en la frontera entre Senegal y Mauritania, hay aldeas tan remotas que la ciudad más cercana está a varias horas en coche. Néné vive en uno de estos pueblos, sin conexión a la red eléctrica. En el mercado, oye hablar de una ONG que ofrece a las mujeres la oportunidad de aprender sobre energía ... continua

Un verano extremo - Playas llenas, campos secos

Dado que los récords europeos de temperatura volverán a batirse en 2019 en otra ola de calor abrasador, lo que estamos viviendo no es más que una nueva fase en un mundo cada vez más cáluroso. En 2018, Alemania ya había alcanzado un récord de calor sofocante. Para los balnearios fue una bendición, pero los agricultores temían pérdidas masivas de cosechas y exigieron miles de millones en subsidios.
Muchos alemanes se alegran de las altas temperaturas en todo el país, pero para muchos son un auténtico desastre. En algunas granjas alemanas se registran ... continua